El PAN Jalisco acusa: Morena castiga a Jalisco y duplica la deuda nacional

Estatales

 

El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, acompañado de los diputados federales Miguel Monraz Ibarra y Omar Borboa, advirtió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 representa un nuevo golpe para Jalisco, al excluir al estado de proyectos prioritarios y mantener el abandono en áreas clave como la infraestructura, la salud, la educación y la seguridad. Advirtió que “El presupuesto es una simulación; Jalisco quedó fuera de las prioridades federales”.

El dirigente estatal del PAN denunció que los recursos para proyectos estratégicos prometidos por el Gobierno Federal para Jalisco no fueron etiquetados, lo que demuestra, dijo, que las supuestas inversiones son solo una simulación.

“Morena presume apoyo, pero la realidad es que seguimos sin seguridad, sin salud y sin infraestructura. El Gobierno Federal castiga a Jalisco”. También criticó que no se destinen recursos a las obras viales rumbo al Mundial 2026 ni a propuestas del PAN como la instalación de paneles solares en escuelas. “Jalisco necesita inversión real. Un país sin educación ni seguridad está destinado al fracaso”, manifestó

“Morena simula y el Gobierno Estatal no defiende a Jalisco”: Omar Borboa

El diputado federal Omar Borboa acusó al Gobierno Federal de mantener una relación simulada con el estado y lamentó la desaparición de programas como el SUBSEMUN, que fortalecía la seguridad municipal.

“Nos dijeron que Jalisco saldría beneficiado por el acercamiento de MC con Morena, pero no hay avance en ningún tema. La inseguridad crece, los hospitales no tienen recursos y las carreteras siguen abandonadas”, afirmó.

También señaló que la violencia en las zonas limítrofes con Michoacán exige una respuesta federal que no ha llegado. “El Gobierno Federal no escucha a los ciudadanos. Jalisco necesita seguridad, infraestructura y educación, no más simulaciones”, subrayó.

“Morena duplica la deuda nacional y castiga a Jalisco”: Miguel Monraz El diputado Miguel Monraz Ibarra advirtió que el Gobierno Federal ha duplicado la deuda nacional en siete años, pasando de 10 a 20 billones de pesos, con un nuevo endeudamiento de 1.7 billones proyectado para 2026.

“Morena gasta más en pagar deuda que en programas sociales. Endeudan al país para sostener su estructura clientelar mientras recortan recursos a los estados”, dijo. Monraz también alertó sobre los llamados “impuestos saludables”, que calificó como una medida engañosa: “Dicen que son para cuidar la salud, pero eliminaron programas contra la obesidad y redujeron el presupuesto para medicamentos. Hoy vivimos el mayor desabasto en la historia, con más de siete millones de recetas no surtidas, incluso de niños con cáncer.”

Asimismo, advirtió sobre reformas al Código Fiscal que permitirán al Gobierno Federal vigilar en tiempo real el consumo y las compras de los ciudadanos, calificándolo como un intento de control y censura.

“El PAN presentó más de 100 reservas para proteger a Jalisco, pero Morena simuló y MC no logró negociar ni mantener los recursos que ya teníamos”, afirmó.

Los dirigentes coincidieron en que a pesar del gran aporte al PIB Nacional de Jalisco, el estado no recibe un trato justo ni proporcional en el presupuesto.

“El presupuesto de Morena endeuda al país, castiga a los estados productivos y controla a los ciudadanos. Desde el PAN seguiremos siendo una oposición firme, responsable y cercana a la gente, levantando la voz por Jalisco y por México”, concluyeron.