Guadalajara: capital de desaparecidos, inundaciones, de baches y basura.

Municipales

Guadalajara, Jalisco, 12 de septiembre de 2025.

Guadalajara: capital de desaparecidos, de inundaciones, de baches y de basura.

Durante la rueda de prensa con motivo del contrainforme ciudadano en respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, el presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín; la regidora tapatía Diana González; y el diputado federal Miguel Monraz coincidieron en denunciar que el actual gobierno municipal, encabezado por Movimiento Ciudadano, ha privilegiado la propaganda y el autoelogio por encima de las verdaderas necesidades de la población.

En contraste con el discurso oficial, los representantes del PAN expusieron una ciudad marcada por la inseguridad, el deterioro de los servicios públicos y la falta de resultados tangibles para la ciudadanía.

La regidora Diana González fue enfática al señalar que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo está plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas. “Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”, afirmó. También criticó el abandono en el apoyo a la corporación policial, destacando que muchos elementos no han recibido aumentos salariales en años y que el parque vehicular es insuficiente.

Además, denunció que el supuesto 100% de cobertura de alumbrado público solo aplica en avenidas principales, mientras que muchas colonias permanecen en penumbras. Señaló también el deterioro del transporte público y la grave deficiencia en servicios urbanos, como el mantenimiento de vialidades y la recolección de basura.

Por su parte, el diputado federal Miguel Monraz calificó el informe de la alcaldesa como un montaje de propaganda personal completamente alejado de la realidad de las y los tapatíos. “Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”, sentenció.

Acompañado por liderazgos estatales y municipales del PAN, Monraz recordó que Movimiento Ciudadano lleva más de una década gobernando Guadalajara sin cumplir sus promesas. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, afirmó.

El presidente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, fue tajante al asegurar que Movimiento Ciudadano y Morena comparten un estilo de gobierno autoritario, personalista y alejado de la gente. “La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”, subrayó.

Colín también cuestionó el uso excesivo de recursos públicos tanto en la producción del informe de gobierno como en eventos recientes organizados por el Ayuntamiento, incluyendo uno en el que se gastaron millones de pesos en tortas ahogadas. Exigió total transparencia en el destino de esos recursos, señalando que, con una fracción de ese gasto, podrían haberse reparado cientos de baches o destinado apoyo a colonias que hoy siguen en el abandono. “Mientras la ciudad se cae a pedazos, el gobierno gasta en espectáculos y en aparentar cercanía con la gente”, criticó.

Agregó con firmeza: “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.

Los tres liderazgos coincidieron en que Guadalajara atraviesa una crisis de servicios públicos, de seguridad y de representación. Denunciaron el uso electoral de recursos públicos, la desaparición de mecanismos de transparencia y el uso de estructuras como los “guardianes” de MC, que compararon con los “servidores de la nación” de Morena.

Asimismo, exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales, señalaron, ni siquiera están en operación y permanecen estacionados en instalaciones del gobierno municipal.

Finalmente, el presidente del PAN Jalisco reiteró que Acción Nacional no solo se limita a señalar errores, sino que construye propuestas desde el Congreso, las regidurías y el trabajo en calle. “Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”, concluyó.