Mujeres panistas se reúnen para transformar la vida pública.

Estatales

                                                                                                                  Guadalajara, Jalisco, 23 de agosto de 2025.
• Mujeres PAN Jalisco se reúnen para transformar la vida pública.

Este sábado se llevó a cabo el encuentro “Transformando la Vida Pública”, organizado por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del PAN Jalisco, encabezada por Annia García. El objetivo del evento fue brindar a las mujeres espacios de formación, diálogo y capacitación para fortalecer su liderazgo y participación en la vida pública. Durante su intervención, Annia García subrayó el papel histórico y presente de las mujeres en la construcción de la democracia, la defensa de los derechos y el fortalecimiento de las instituciones. Destacó que la política no se limita a los cargos públicos, sino que también se ejerce desde las universidades, las comunidades, los negocios y los hogares, donde las mujeres lideran con compromiso y valores.

“Sin mujeres no hay democracia ni futuro”, afirmó García, al tiempo que hizo un llamado a impulsar una nueva actitud dentro de Acción Nacional: un PAN cercano, activo y renovado, que reconozca a las mujeres como agentes clave del cambio social y político. En representación del presidente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, el tesorero del partido en Jalisco, Manuel Rojas, reiteró el compromiso del PAN con la participación de las mujeres. Señaló que en el partido se garantiza su presencia en los órganos internos de decisión, se promueve su formación a través de espacios como este, y se aplican protocolos pioneros para prevenir la violencia política. “Estos avances son un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la consolidación de Acción Nacional como un partido democrático y cercano a la ciudadanía”, afirmó.

El encuentro incluyó ponencias de especialistas: Julio Castillo López habló sobre el humanismo político como herramienta para ejercer un liderazgo con causa y orientado al bien común, especialmente en tiempos de grandes desafíos. Daniela González Rangel, psicóloga, abordó el tema de la felicidad como factor de cambio, subrayando que las personas no pueden alcanzar la plenitud si no tienen cubiertas sus necesidades básicas. La Dra. Diana Arredondo profundizó en la visión de género como clave para el desarrollo integral, haciendo énfasis en la importancia de integrar esta perspectiva en todas las áreas de acción pública y privada. Las asistentes participaron activamente en cada espacio, expresando lo valioso que resultan este tipo de encuentros para fortalecer sus capacidades y construir un liderazgo que tenga como centro el bien común y el bienestar de las familias.